Cuando hablamos de los tres pilares de una Hermandad, solemos decir que estos son el Culto, la Caridad y la Formación. Sin embargo, por desgracia en la práctica, nos dedicamos sobre todo a lo primero, empezamos a dedicarle algo de esfuerzo a lo segundo, y prácticamente tenemos abandonado lo tercero. Nuestra Hermandad no es una excepción, sino que más bien al contrario, confirma esta norma, y no ha tenido en la Formación una de sus prioridades hasta hace poco. Ello no quiere decir que no se haya hecho un esfuerzo por las Juntas anteriores en ofrecer actividades formativas a los hermanos, sino que la respuesta a éstas ha sido más bien escasa.
Por ello, supone para mí un reto el que esta tendencia cambie en los 4 años, y la Hermandad del Dulce Nombre sea un referente en temas formativos para el resto de Hermandades. Para ello, y siguiendo las directrices de la "Apostolicam Actuositatem", quiero poner en marcha un Plan de Formación que gire sobre cuatro ejes:
a) Aspectos de la doctrina de la Iglesia Católica que en la actualidad están siendo puestos en cuestión por la sociedad.
b) Doctrina social de la Iglesia
c) Liturgia
d) Interpretación de las Sagradas Escrituras
Para que el contenido de este programa formativo resulte de interés para los hermanos, mi intención es nombrar, en el marco de la Junta Auxiliar, a un Diputado de Formación, que se responsabilice específicamente de la definición del Programa anual, con actividades que resulten de interés para los hermanos. No obstante, y siendo consciente de la dificultad de poner en marcha estas acciones, creo también que una acción coordinada de todas las Hermandades de la Parroquia puede contribuir a crear y poner en marcha este programa, y conseguir que las acciones programadas tengan una asistencia mayor que la actual. Por ello, si resulto elegido, tengo intención de trasladar al Párroco y a las Juntas de Gobierno de las Hermandades de la feligresía la propuesta de creación de la "Escuela de Formación Santo Cristo del Mayor Dolor", en la que podamos integrarnos todos, y programar conjuntamente estas acciones, en los 4 ejes antes comentados.
Esta escuela, además, podría canalizar la oferta de formación de la propia Parroquia en cuanto a catequesis de Primera Comunión, Confirmación y Cursillo pre-matrimoniales, en los que podrían participar todos los hermanos de estas Hermandades, independientemente o no de su condición de feligreses de San Lorenzo.
De aquí al día 13 de Noviembre (para el que solo quedan 24 días), tendremos de nuevo la oportunidad de hablar de formación, y comentaros algunos posibles contenidos de estas acciones. Además, creo que la Formación de carácter religioso debe completarse con una oferta de formación "laica", en aspectos que también puedan ser de interés para nuestros hermanos. Pero, como digo, de eso hablaremos otro día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario