He elegido para esta entrada, dedicada a nuestras propuestas para mejorar la comunicación de la Hermandad con los hermanos, un titular "llamativo" y que sin duda será criticado por aquellos que no pasen del mismo, para hacer hincapié desde el principio en la filosofía que va regir esta comunicación y el cambio y el giro que esperamos darle. Para aquellos no familiarizados con la terminología, la expresión "web 2.0" hace referencia a comunidades de usuarios de Internet que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los mismos. En otras palabras, la Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Ello hace que se hable de la Empresa 2.0, la Escuela 2.0 o la Administración 2.0., como nuevas formas de entender estas instituciones, más participativas y más interactivas.
Y eso es precisamente el cambio que pretendo dar. Incluso me atrevería a decir que podría llegar a ser una pequeña "mini-revolución" en el modo de concebir y de desarrollar la vida en el seno de una Hermandad. Porque frente a quienes piensan que "todo está ya inventado en el mundo de las Hermandades", estamos los que pensamos que una Hermandad debe ser dinámica y adaptarse a los tiempos en que vive. Y nuestra sociedad huye cada vez más de modos de actuación unidireccionales y adopta cada vez más modelos participativos y colaborativos. Dicho de otra manera, la Hermandad no puede ser algo en lo que la Junta está por un lado y los hermanos por otro, algo donde en la Junta de Gobierno (o en un grupo reducido de hermanos) se toman las decisiones, se cuecen los proyectos y, posteriormente, se comunican a los hermanos. Afortunadamente, además, hoy en día existen herramientas y tecnologías al alcance de muchos (y nosotros somos una Hermandad joven, con una media de edad en torno a los 30 años) que pueden facilitar esta participación y esta interactividad, en el que la información fluya en los dos sentidos, de la Hermandad a los hermanos y de los hermanos a la Hermandad.
Por ello, y concretando las propuestas, tenemos intención de realizar las siguientes actuaciones en lo relativo a los medios de comunicación con los Hermanos:
- PÁGINA WEB: se pondrá en marcha una nueva página web, enriquecida en cuanto a sus contenidos, y con el compromiso de una actualización permanente de la misma. Esta página web se complementará con una serie de iniciativas, orientadas a fomentar esta comunicación bi-direccional: el Blog del Hermano Mayor, mediante el cual mantendré una comunicación frecuente con los hermanos sobre el día a día de la Hermandad y a través del cual todos podrán exponer sus comentarios e ideas; un Foro Oficial de la Hermandad, donde los hermanos puedan debatir de manera libre y espontánea ideas, proyectos, iniciativas, etc., compartir fotos y documentos, etc.; y unos Grupos de Trabajo virtuales, en los que trabajar en proyectos e iniciativas concretas. Además, se creará una fonoteca, con audios de nuestro extenso y rico patrimonio musical, tanto procesional como los documentos sonoros para Cultos, y una videoteca, que estará enlazada a un canal Youtube propio de la corporación. Finalmente, se dispondrá de una Fototeca on-line en Flickr, donde los hermanos podrán almacenar y compartir fotografías digitales en línea. Por otro lado, mediante la página web, y gracias a un sistema de datos encriptados, cada hermano podrá consultar sus datos personales, estado de cuentas, antigüedad, e incluso se podrá solicitar y emitir la Papeleta de Sitio on-line.
- BOLETÍN Y HOJA INFORMATIVA: poco se puede mejorar en cuanto al diseño y concepción actual del Boletín, gracias al magnífico trabajo desarrollado por su director, Jose Antonio Rodríguez. Sin embargo, creo que, en pleno siglo XXI, es insuficiente. Es por ello que es mi intención el poner en marcha un Boletín Digital, en formato PDF, y con periodicidad mensual, en el que se informe a los hermanos que dispongan de acceso a Internet, de las actividades realizadas. Creo que eso acerca la Hermandad y la hace más presente informando de lo que se ha hecho y sobre todo lo que se va a hacer y cómo avanzan las cosas. Por desgracia, debido al ritmo de vida actual, cada vez hay más hermanos lejos y que se acercan puntualmente a lo largo del año, y es una manera de llegar a ellos y acercarles la vida de la Hermandad. La edición impresa del Boletín pasaría a ser recopilatoria, como ocurre en el anuario y saldría dos veces al año, como actualmente, para que los hermanos sin acceso a Internet no se vieran "perjudicados".
- CARTAS Y COMUNICACIONES ORDINARIAS: aquellos hermanos que lo deseen y lo autoricen específicamente, recibirán toda la correspondencia de la Hermandad vía correo electrónico, lo que supondrá una mayor rapidez en la comunicación, un menor coste para la Hermandad y una reducción del trabajo administrativo a realizar por los Secretarios.
Creo que el Consiliario responsable de Comunicación va a tener mucho trabajo los próximos meses, trabajo para el cual contará con un equipo de auxiliares expertos en estos temas, pero también lo considero básico, ya que, además de lo dicho, esta labor es muy necesaria para evitar los "rumores de bares" que tanto daño hacen a nuestra HERMANDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario