No sé si los que asististeis ayer al primer día del Triduo (por cierto, con una asistencia de herman@s más bien pobre, lo que en mi opinión es una muestra de la necesidad que tenemos de "revitalizar" la Hermandad) pudisteis oírlo. Pero hasta bien avanzada la Misa se podían oír de fondo los gritos de los niños jugando en la Plaza de San Lorenzo. Es probable que muchos de esos niños no fueran hermanos, pero sí que la situación es una buena metáfora de lo que ocurre en nuestra Hermandad: la Hermandad "dentro" y los niños "fuera". Porque si nos paramos a pensar, ¿Cuántas de las actividades que realizamos a lo largo del año están pensadas en ellos? La ofrenda floral, el cartero real y, ahora, la fiesta durante el Besamanos y…. se acabó. Y sin embargo se nos llena la boca hablado de ellos, diciendo que son la semilla del futuro que debemos cuidar, el porvenir de la Hermandad.
Por ello, me gustaría, si los Hermanos depositan su confianza en mí, dedicarles una atención especial. Para ello, pretendo crear, en el ámbito de la Junta Auxiliar, una Diputación especial para ellos. Creo que el concepto de "Grupo Joven" actual es demasiado amplio (desde los 0 años hasta los veintipico), y que no tienen nada que ver los intereses de un chico/chica de 14 años, con los de uno/a de 8 o de 3. Esta nueva Diputación trabajará para poner en marcha un Programa de Actividades para los más pequeños, agrupando las mismas en dos grandes grupos:
- Actividades para niños que aun no hayan realizado la Primera Comunión: estamos hablando de los más pequeños, de aquellos que por edad, no asisten a los Cultos (básicamente, porque se aburren), pero para los que me gustaría que la Hermandad fuera un lugar donde ir, donde divertirse, donde hacer amigos..., en definitiva, un lugar donde les resulte atractivo venir. También pondremos en marcha actividades en paralelo a los principales Cultos de la Hermandad, que además faciliten la asistencia a los mismos de los padres.
- Actividades para niños una vez realizada la Primera Comunión: aquí estamos pensando en trabajar conjuntamente con la Diputación de Cultos para poder realizar alguna actividad que permita la participación activa de los niños en los mismos (por ejemplo, organizar Misas de Hermandad orientadas a ellos, como hacen ya algunas Hermandades del barrio, u organizar actividades formativas orientadas a ellos).
Evidentemente, para poner en marcha estas actividades espero que podamos contar con las ideas y las ayudas de los padres, que son quienes mejor conocen a sus hijos. Y con todo ello, la integración en el Grupo Joven de la Hermandad, cuando llegue el momento, será más fácil, natural y menos dependiente de que "Papá y Mamá vayan a la Hermandad".
Y una última cosa: espero que el próximo Martes Santo, nuestros niños puedan volver a contemplar la salida de la Cofradía desde el interior de San Lorenzo. Sé que es difícil, pero seguro que con las ideas y la colaboración de todos, encontramos la manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario