Como anuncié hace ya unos meses, durante este periodo previo a las elecciones, han estado funcionando una serie de Grupos de Trabajo, fruto de los cuales han nacido muchas de las ideas e iniciativas reflejadas en este Blog. Uno de los más fructíferos ha sido el de Patrimonio Artístico, y por ello han sido varios los espacios dedicados a este tema. Por ello, no me gustaría dejar de recoger el resto de sus reflexiones y propuestas, que complementan a lo ya expuesto en las dos entradas anteriores al respecto.
- Las figuras secundarias: el año pasado se estrenó la restauración del romano del paso, pero una revisión a las demás figuras no vendría nada mal: son las grandes olvidadas y algunas están en mal estado. Lo ideal sería seguir poco a poco restaurándolas, por ejemplo una cada año, con un experto pero con un coste que esté dentro de nuestras posibilidades. Sobre todo convendría ver primero las que van de pie, por el tema de la estabilidad y la seguridad.
- La túnica blanca: La túnica blanca, que es la preferida para el Martes Santo por muchos hermanos, necesita también un repaso. De hecho, es manifiestamente mejorable, así que habría que debatir si pasarla o hacer una nueva y mejor
- Conservación preventiva: Se llama así al conjunto de medidas que se toman para evitar el deterioro de las obras de arte, es decir, mejorar en la medida de lo posible los métodos de almacenaje de nuestro patrimonio en general. Esto evitará en el futuro gastar un dineral en restaurar algo que luego se va a guardar o a manipular de forma inadecuada, acelerando otra vez sus daños. Así, este grupo propone realizar un estudio pormenorizado de las condiciones de almacenamiento de nuestra casa hermandad y del cuartito de la capilla, ya que se pueden realizar muchas mejoras con poco presupuesto y mucha imaginación. Podríamos revisar por ejemplo la iluminación, las vitrinas de las insignias, el armario grande del fondo, las vitrinas de la casa hermandad, etc...
De todas estas reflexiones me quedo sobre todo con el origen de las mismas: cuando damos voz a los hermanos y los escuchamos, siempre surgen nuevas ideas, nuevas propuestas, nuevos puntos de vista, que nos enriquecen y, sobre todo, enriquecen a la Hermandad. Prometo tomar buena nota de estos tres temas, y como muestra de ello, me gustaría contar en la junta Auxiliar también con un Diputado de Patrimonio, que sea el responsable de coordinar y encauzar todas las iniciativas que hemos recogido en estas tres entradas (Manto, Paso de Cristo, Parihuelas, Restauración de la imagen de María Santísima del Dulce Nombre, Túnica Blanca, etc., etc.) y que si queremos llevar a cabo nos van a suponer un importante esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario